Presentación de Rubén Uceda del cómic Sin olvido. Un viaje por la memoria antifascista. 12 de marzo a las 19:00


    Este miércoles 12 de marzo a las 19:00 en el local de CNT en la Plaza Obispo Acosta 5 (Barrio de Santa Catalina) tendrá lugar una presentación del autor y dibujante Rubén Uceda de su nuevo cómic Sin olvido. Un viaje por la memoria antifascista. La entrada es libre hasta completar aforo.

   “La protagonista de este cómic, Lola, está investigando sobre la represión en el régimen franquista. Esto le lleva a vivenciar la crónica de un crimen histórico sin resolver, a dialogar con los miles de muertos olvidados en nuestras cunetas y reflexionar sobre los peligros políticos y sociales de nuestra desmemoria colectiva.

    Este es el viaje de Lola contra el fascismo. En su viaje, Lola visita levantamientos de fosas comunes escuchando a familiares, arqueólogos y activistas. Se acompaña de personas que le enseñan lugares de homenaje a la dictadura, algunos de tamaño monumental.

    Junto a otras personas, Lola reflexiona y discute sobre la necesidad de despedirse de los muertos, sobre el cordón umbilical que debe existir entre la vida y la muerte. Y también descubre lo que esconde su familia, su parte más cercana del olvido colectivo.”

   

 Rubén Uceda trabaja por y desde el mundo rural, y crea cómics contra la desmemoria y por la construcción de un imaginario anticapitalista. Sus otros títulos dan buena cuenta de ello: Vahídos (2008), El Decapital. Tratado sobre el divino consumo (2013), Atado y bien atado. La Transición golpe a golpe (2018), La huerta y el origen de las cosas (2020) y Versoñetas (2015).


Taller de figuración para cine y televisión. Domingo 10 de noviembre a las 11:30.

 


El próximo domingo 10 de noviembre se impartirá un taller de figuración para cine y televisión. Se llevará a cabo en nuestra sede de la Plaza Obispo Acosta a partir de las 11:30h. La entrada será libre hasta completar aforo.  

Este taller consistirá en el tratamiento de varios aspectos relacionados con este campo: las condiciones laborales, psicología del personaje, el trabajo en el set, consejos prácticos y lucha escénica básica. Todo ello recreando escenas en una actividad dinámica y participativa para todos los públicos.

Será impartido por un figurante y ayudante de casting, natural de Aranda de Duero, el cual lleva 13 años trabajando en el sector y actualmente se dedica a seleccionar figurantes para series de televisión y largometrajes como “Los pacientes del Dr. García”, “4 Estrellas”, “Memento Mori” y en estos momentos, la cuarta temporada de la serie “La Caza”. Imparte regularmente estos cursos de formación para quienes quieren acercarse a este mundo tan apasionante del audiovisual.


Presentación del libro Obreras anarquistas y sociedad civil. En torno a la Mano Negra (1881-1886) Sábado 26 de octubre a las 12:30

 Presentación del libro Obreras anarquistas y sociedad civil. En torno a la Mano Negra (1881-1886) con la presencia de su autor Ignacio C. Soriano el sábado 26 de octubre a partir de las 12:30h en nuestro local de plaza Obispo Acosta nº 5. La entrada es gratuita hasta completar aforo.


Al final de la presentación los asistentes disfrutarán de un vermú y un aperitivo.


 Ignacio C. Soriano es escritor y anarquista. Además de libertario, es doctor en historia Lo ya publicado sobre la Mano Negra se centra en los sucesos y su contexto histórico, por lo que en este libro se señalan una serie de campos menos investigados: el primero refiere el asociacionismo femenino anarquista; el segundo se detiene en la cualidad humana de quienes integraban las secciones obreras; el tercero abarca la instrucción; y el último señala el surgimiento legal de la sociedad civil. Son aspectos relacionados con el librepensamiento, los cuales corren de la mano de colectivos progresistas y que, en Andalucía, según señalará el notario de Bujalance, están impulsados con bríos por el anarquismo. La situación de las seis obreras de la Suiza, pastelería de Gijón, condenadas a tres años y medio de prisión más multas de 125000 euros refleja el fondo del proceso de la Mano Negra. No prima la preservación de los derechos, sino la aplicación de la ley cuando se considera necesaria una medida ejemplarizante; en este caso ante la solidaridad entre trabajadoras de CNT, por su manera de hacer sindicalismo.



CONCENTRACIÓN POR LAS 6 DE LA SUIZA

 


El tribunal supremo ha rechazado el recurso de CNT y condena a prisión a las seis sindicalistas de CNT Xixón por el caso La Suiza. Cualquier persona que se manifieste contra una empresa puede encontrarse en la misma situación. ¡¡ACUDE!! POR TU FUTURO, POR EL FUTURO DE LA CLASE TRABAJADORA.

Por esto está convocada una concentración este sábado 6 de julio a las 13:00 en el TSJ de Castilla y León en el paseo de la audiencia nº10.
Si alguien quiere acudir y no tiene medios o quiere compartir su vehículo, que se ponga en contacto con CNT Aranda para organizarnos. Escribe a: aranda@cnt.es

HACER SINDICALISMO NO ES DELITO.


PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LAS SIN AMO" MIÉRCOLES 3 DE JULIO A LAS 20:00


 El 3 de julio a las 20:00 en el local de CNT Aranda en la Plaza Obispo Acosta. Presentación del libro: Las sin amo. Escritoras silenciadas y olvidadas de los años treinta. Por Antonio Orihuela.

El poeta y ensayista natural de Moguer (Huelva) presenta Las sin amo (La oveja roja, 2023), un libro que recopila las voces de escritoras anarquistas olvidadas a partir del análisis de sus novelas en 'La Revista Blanca'.

Antonio Orihuela, es doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Profesor, poeta, ensayista y articulista. Forma parte del movimiento colectivo de ¨la poesía de conciencia¨ y cuenta con una extensa obra de poemas y ensayos de carácter libertario. Coordina los encuentros anuales entre poetas "Voces del Extremo" en Moguer.

Ponencia ¿Qué es la historia? Cómo se construye la historia, tópicos y narrativas."

Este domingo, 30 de junio, a las 12:30 ponencia del historiador arandino Ramiro Cabañes: " ¡Qué es la historia? Cómo se construye la historia, tópicos y narrativas."

Después tomaremos un vermut🥃 con aperitivo.

El acto tendrá lugar en la sede de nuestro sindicato, en la plaza Obispo Acosta.

Os invitamos a que vengáis!!

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: NO TENGAN MIEDO A LA LIBERTAD. POR SU AUTOR JAVIER SÁNCHEZ. MIERCOLES 19 DE JUNIO 20:00

 

Las ideas anarquistas están totalmente emponzoñadas de mentiras y tergiversaciones en la actualidad, siendo tachadas en muchas ocasiones de utópicas, ilusorias o de lo contrario a lo que son. En el libro no va a definir las ideas anarquistas, sino a tratar de demostrar los aspectos que el autor considera que son la base del ideal, para que el lector pueda darse cuenta que no debe tener miedo a la libertad, y también que la anarquía es la única fuerza creadora y reside en ella la base de toda evolución y progreso. Además de como absolutamente todas las instituciones para la convivencia entre las personas o la paz social, que en la actualidad le atribuyen al estado, han sido creadas por las personas viviendo en libertad y porque no puede darse el caso que sea de una forma diferente.